POLÍTICA EXTENDIDA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA USUARIOS DE LA WEB
CIRSA pone a disposición de los usuarios de la web corporativa www.clubwinner.com (en adelante, los “Usuarios”), la presente información extendida sobre protección de datos personales (en adelante, la “Política de Privacidad”), en la que proporciona de manera transparente, completa y fácilmente comprensible toda la información legalmente exigible sobre los tratamientos que se realizan con los datos personales de los Usuarios. La presente Política de Privacidad estará siempre disponible en la web www.clubwinner.com (en adelante, el “Sitio Web”).
1. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO Y DATOS DE CONTACTO DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
La compañía responsable del tratamiento es CIRSA Gaming Corporation, sociedad constituida conforme a la legislación española, con domicilio social en Carretera de Castellar nº 298, 08226 Terrassa (Barcelona), titular del CIF A08511149, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona al Tomo ——— (en adelante, “CIRSA”).
En caso de que los Usuarios deseen solicitar información sobre su privacidad o aclarar cualquier duda acerca de los tratamientos que realiza CIRSA con sus datos personales o ejercer sus derechos en materia de protección de datos, éstos podrán ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través de un correo electrónico dirigido a la dirección protecciondedatos@cirsa.com .
2. ¿QUÉ ES UN DATO DE CARÁCTER PERSONAL Y UN TRATAMIENTO?
Un dato de carácter personal es toda información sobre una persona física identificada o identificable como, por ejemplo, un nombre, un número de identificación, datos de localización, una dirección IP, datos de contacto, datos de salud, una imagen o uno o varios elementos propios de la identidad física, económica o social de una persona.
Un tratamiento de datos de carácter personal es toda operación o conjunto de operaciones que se realizan sobre los datos personales, como, por ejemplo, la recogida, registro, conservación, utilización, supresión y/o comunicación a terceros.
3. ¿A TRAVÉS DE QUÉ CANALES RECOGEMOS LOS DATOS PERSONALES?
En CIRSA podemos recopilar datos personales de los Usuarios a través de las siguientes vías:
- A través del formulario de pre-registro habilitado al efecto para iniciar el registro del Usuario como afiliado a CLUB WINNER. Los Usuarios pueden encontrar información adicional sobre el tratamiento realizado en la Política de Privacidad Adhesión al CLUB WINNER o en los Términos y Condiciones de Adhesión a CLUB WINNER que CIRSA poner a disposición en el Sitio Web.
- A través de un correo electrónico dirigido a info@clubwinner.com, como canal de atención al cliente, para hacer sugerencias, resolver incidencias, interponer quejas o reclamaciones.
- A través del formulario de suscripción al envío de comunicaciones comerciales.
- A través de la interacción, uso y aprovechamiento del Sitio Web. Recabamos datos de navegación y uso del Sitio Web a través de sistemas de almacenamiento y recuperación de datos, como es el caso de las cookies. Si lo deseas, puedes encontrar más información al respecto en nuestra Política de Cookies.
4. ¿QUÉ TRATAMIENTOS REALIZAMOS CON LOS DATOS PERSONALES
A continuación, se facilita toda la información relativa a los tratamientos que realizamos con los datos personales de los Usuarios, incluyendo sus finalidades, las bases legitimadoras correspondientes y los plazos de conservación:
1. Gestión de la adhesión al programa de fidelización CLUB WINNER
¿Para qué finalidades tratamos tus datos personales?
- Tramitar el registro y apertura de la cuenta al programa de fidelización CLUB WINNER.
- Analizar tus hábitos y patrones de juego como Afiliado, incluido el gasto y número de visitas, con el fin de asignarte y clasificarte en una determinada categoría o nivel, y concederte puntos y beneficios en base a ello.
- Analizar los comportamientos, preferencias, según hábitos y características de juego, preferencias e intereses por tipología de máquina.
- Realizar perfiles de Afiliados según la información y datos obtenidos de dichos análisis.
- Enriquecer los perfiles con los datos obtenidos de tu propia actividad como Afiliado, como puede ser tu participación en promociones, eventos, respuesta a comunicaciones comerciales enviadas, y tu actividad de juego.
- Aplicar las ventajas exclusivas derivadas de la afiliación al programa (acumulación de puntos, descuentos, ofertas y promociones).
- Gestionar la participación de los Afiliados en las promociones exclusivas derivadas de la afiliación al programa.
- Diseñar estrategias de publicidad y/o campañas promocionales en base a los resultados de las acciones de análisis y perfilado; para ofrecer de forma diferenciada productos y servicios, promociones, experiencias de juego y comunicaciones comerciales personalizadas.
¿Qué datos personales tratamos?
- Datos identificativos: nombre completo, firma y datos biométricos de la firma.
- Datos sociales: dirección completa y nacionalidad.
- Datos de contacto: correo electrónico y número teléfono.
- Otros datos del Afiliado: acumulación de puntos, descuentos, ofertas y promociones disfrutadas y aplicadas.
- Datos relativos a las operaciones de juego: historial de apuestas y juego; apunte detallado de cada operación, junto con toda la información asociada a cada operación y premios obtenidos.
- Datos relativos a los hábitos de juego: características del tipo de juego que presenta el Afiliado, preferencias e intereses por tipología de máquina o juego, categoría o nivel de juego alcanzado.
¿Sobre qué base legitimadora?
- Ejecución de las condiciones generales de adhesión al programa de fidelización CLUB WINNER del Casino. Esto es, la ejecución de un contrato del que eres parte.
- Te informamos de que tienes derecho a oponerte al análisis y perfilado de tus datos. Sin embargo, la oposición al perfilado conllevará la imposibilidad de que pertenezcas a CLUB WINNER, dado que dicho tratamiento forma parte de las condiciones de adhesión al Club y es necesario para la ejecución del contrato. En consecuencia, si te opones al tratamiento, dejarás de formar parte de CLUB WINNER.
¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos personales?
- Trataremos tus datos personales mientras tu relación de adhesión al programa de fidelización CLUB WINNER siga vigente o hasta que te des de baja del programa. También podremos dejar de tratar tus datos cuando tu cuenta como Afiliado lleve inactiva cinco (5) años, en cuyo caso procederemos a darte de baja por inactividad.
- Posteriormente, conservaremos tus datos personales debidamente bloqueados durante el plazo legalmente estipulado y/o de prescripción de las acciones que puedan derivarse como consecuencia de tu relación existente con CLUB WINNER.
- Alcanzado el plazo máximo de conservación, anonimizaremos o eliminaremos tus datos personales.
2. Envío de comunicaciones comerciales
¿Para qué finalidades tratamos tus datos personales?
• Enviar comunicaciones comerciales por vías electrónicas (email, sms, llamada telefónica y redes sociales, entre otros) con fines publicitarios y promocionales sobre los servicios, novedades, promociones, ventajas, eventos exclusivos y demás información sobre CLUB WINNER que pueda ser de interés del Usuario.
¿Qué datos personales tratamos?
• Datos identificativos: nombre completo.
• Datos de contacto: correo electrónico y número de teléfono.
¿Sobre qué base legitimadora?
• El consentimiento otorgado mediante el formulario de suscripción a la newsletter.
• En todo caso, te recordamos que puedes oponerte al envío de comunicaciones comerciales con fines publicitarios y promocionales directamente y de forma fácil mediante el link o las instrucciones disponibles en cada una de las comunicaciones comerciales recibidas, o bien mediante un correo electrónico a protecciondedatos@cirsa.com, indicando tu petición.
¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos personales?
• Trataremos tus datos hasta que ejerzas tu derecho de oposición (te des de baja de nuestras comunicaciones comerciales personalizadas) o supresión al tratamiento de tus datos.
• Posteriormente, conservaremos tus datos personales debidamente bloqueados durante el plazo legalmente estipulado y/o de prescripción de las acciones que puedan derivarse como consecuencia del tratamiento de tus datos personales.
• Alcanzado el plazo máximo de conservación, los anonimizaremos o eliminaremos.
3. Análisis de uso, funcionamiento y mejora del Sitio Web
¿Para qué finalidades tratamos tus datos personales?
• Reconocer a los Usuarios cuando vuelvan al Sitio Web.
• Permitir al Usuario la navegación por el Sitio Web y la correcta utilización de sus funcionalidades.
• Mantener la seguridad y proteger el Sitio Web de usos malintencionados.
• Adecuar el Sitio Web al tipo de dispositivos empleados.
• Adecuar el Sitio Web a los criterios de personalización elegidos por los Usuarios y recordarlos.
• Mostrar correctamente el contenido del Sitio Web y aquél solicitado por los Usuarios en cada momento.
• Facilitar compartir contenidos del Sitio Web a través de redes sociales y vías de comunicación.
• Almacenar las preferencias del Usuario o las características del terminal empleado para navegar por el Sitio Web.
• Analizar el uso y la navegación que hacen los Usuarios en el Sitio Web, detectar las fechas/horas de mayor afluencia y detectar patrones de navegación.
• Estudiar posibles mejoras del Sitio Web para optimizar la experiencia de usabilidad e implementarlas.
¿Qué datos personales tratamos?
• Datos identificativos: dirección IP.
• Información sobre uso y navegación por el Sitio Web: datos de inicio de sesión, datos de navegación en el Sitio Web tales como páginas visitadas, duración de la visita, datos del navegador empleado y datos del dispositivo utilizado.
¿Sobre qué base legitimadora?
• El consentimiento del Usuario.
• Interés legítimo de CIRSA de ofrecer el Sitio Web y mantener operativas sus funcionalidades en el caso de las cookies técnicas y de preferencia.
¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos personales?
• Trataremos los datos durante los plazos de conservación de cada cookie empleada en cada momento, siempre que se haya autorizado su uso, o hasta que el Usuario retire el consentimiento o ejercite su derecho de oposición.
• Posteriormente, conservaremos debidamente bloqueados los datos durante el plazo legalmente estipulado y/o de prescripción de las acciones que puedan derivarse como consecuencia del tratamiento de los datos personales, en concreto esto es dos (2) años.
• Llegado el plazo máximo de tratamiento de datos, anonimizaremos o eliminaremos los datos personales.
4. Supresión y bloqueo de datos personales
¿Para qué finalidades tratamos tus datos personales?
• Mantener una lista actualizada de todo aquellos Usuarios que han solicitado la supresión de sus datos o que en algún momento se han opuesto a algunos de los tratamientos de datos que realizamos.
• Cumplir con las obligaciones legalmente exigibles a CIRSA.
¿Qué datos personales tratamos?
• Datos identificativos: nombre completo.
• Datos de contacto: correo electrónico y/ número de teléfono y/o domicilio.
• Fecha efectiva de supresión u oposición.
¿Sobre qué base legitimadora?
• El cumplimiento de una obligación legal, en concreto el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, que nos obliga a respetar los derechos de los interesados y mantener una evidencia del cumplimiento por nuestra parte de la petición de ejercicio del derecho de supresión y oposición. El tratamiento de los datos personales es necesario para el cumplimiento por parte de CIRSA de obligaciones que le son legalmente exigibles.
¿Durante cuánto tiempo conservamos tus datos personales?
• Trataremos los datos mientras se mantenga la relación con el Usuario o hasta que ejerza su derecho de oposición o supresión al tratamiento de los datos.
• Posteriormente, conservaremos debidamente bloqueados los datos durante el plazo legalmente estipulado y/o de prescripción de las acciones que puedan derivarse como consecuencia del tratamiento de los datos personales, en concreto, tres (3) años.
• Llegado el plazo máximo de tratamiento de datos, anonimizaremos o eliminaremos los datos personales.
5. ¿QUÉ DERECHOS PUEDEN EJERCER EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES LOS USUARIOS?
- Derecho de acceso, los Usuarios tienen derecho a saber si CIRSA trata o no sus datos personales y, en caso de ser así, conocer qué datos personales trata.
- Derecho de rectificación, los Usuarios tienen derecho a modificar aquellos datos que sean inexactos y a completar aquellos que sean incompletos. Para ello, los Usuarios deben indicarnos qué datos desean modificar y acreditarlos adecuadamente, en caso de ser necesario.
- Derecho de oposición, en los supuestos legalmente previstos los Usuarios pueden oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que tratemos sus datos. Este derecho puede ejercitarse siempre que la base legitimadora del tratamiento de los datos personales sea (a) el carácter necesario de dichos datos personales para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos; o (b) el interés legítimo. La oposición a la realización de aquellos tratamientos basados en el consentimiento o en la ejecución de un contrato conllevará la imposibilidad de que podamos realizar dichos tratamientos. Para todos aquellos tratamientos cuya base legitimadora sea el consentimiento, el Usuario siempre podrá revocar su consentimiento en cualquier momento.
- En concreto, los Usuarios pueden oponerse al envío de comunicaciones comerciales con fines publicitarios y promocionales a través del procedimiento disponible en cada una de las comunicaciones comerciales remitidas o bien comunicándonoslo a la dirección de correo electrónico protecciondedatos@cirsa.com.
- Asimismo, los Usuarios podrán retirar el consentimiento prestado al análisis del uso y aprovechamiento del Sitio Web, parametrizando sus preferencias en el panel de gestión de cookies o en el configurador del navegador empleado, tal y como se explica en nuestra Política de Cookies.
- Derecho de supresión, los Usuarios tienen derecho a cancelar sus datos personales. Esto no significa que sus datos sean totalmente eliminados, sino que se conservarán bloqueados de manera que se impida su tratamiento, sin perjuicio de su puesta a disposición de las administraciones públicas, jueces y tribunales para la atención de posibles responsabilidades que hayan surgido como consecuencia del tratamiento durante el plazo de prescripción de estas últimas, suprimiéndose definitivamente o anonimizándose una vez transcurrido dicho plazo legal.
- Derecho a la portabilidad de datos, los Usuarios tienen derecho a recibir y/o transferir a otro responsable del tratamiento diferente de CIRSA aquellos datos personales que les incumban y que nos hayan facilitado. Solo es posible ejercer este derecho cuando el tratamiento esté basado en la ejecución del contrato o en su consentimiento y el tratamiento se realice por medios automatizados.
- Derecho a la limitación en el tratamiento, los Usuarios tienen derecho a solicitarnos que suspendamos el tratamiento de sus datos cuando (i) hayan impugnado la exactitud de los mismos, mientras verificamos dicha exactitud; o (ii) hayan ejercido su derecho de oposición al tratamiento de sus datos, y mientras verificamos si nuestros motivos legítimos prevalecen sobre los suyos como Usuario. Igualmente, este derecho les permite solicitarnos que conservemos sus datos personales cuando (i) el tratamiento sea ilícito y como Usuarios se opongan a la supresión de sus datos, solicitando en su lugar una limitación de su uso; o (ii) ya no necesitemos sus datos personales para los fines del tratamiento, pero los necesitemos para la formulación, ejercicio, o defensa de reclamaciones.
Los Usuarios pueden ejercer sus derechos de forma gratuita, libremente y en cualquier momento comunicándolo a nuestro Delegado de Protección de Datos mediante un correo electrónico dirigido a la dirección protecciondedatos@cirsa.com y especificando el derecho ejercido. Si tenemos dificultades para identificar al Usuario, podremos solicitarle que remita algún documento identificativo con el fin de confirmar debidamente su identidad y gestionar correctamente su petición. En el caso de que el Interesado considere que CIRSA no ha satisfecho correctamente el ejercicio de sus derechos podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (https://www.aepd.es/es).
6. ¿A QUIÉN COMUNICAMOS DESDE CIRSA LOS DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS?
Asimismo, CIRSA podrá comunicar los datos personales de los Usuarios para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones cuando ello sea necesario (i) ante la recepción del correspondiente requerimiento legal de la autoridad competente; (ii) en aplicación de una obligación legal exigible a CIRSA; o (iii) en ejecución del interés legítimo de CIRSA de defender sus intereses económicos, jurídicos, reputacionales o de cualquier otro tipo a los siguientes terceros:
- Asesores legales
- Juzgados y Tribunales
- Administración Tributaria
- Agencias Autonómicas de Consumo
- Agencia Española de Protección de Datos
- Fuerzas y Cuerpos de seguridad
- Administraciones Públicas
Tal y como prevé la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, CIRSA podrá comunicar a terceros los datos personales de los Usuarios si nosotros o sustancialmente todos nuestros activos, son adquiridos por un tercero en cuyo caso, los datos de carácter personal que tenemos será uno de los activos transferidos.
7. ¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A LOS DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS?
En CIRSA trabajamos con proveedores cuyos servicios son necesarios para el adecuado funcionamiento de nuestra organización, la correcta presentación y usabilidad del Sitio Web y la garantía de funcionamiento y seguridad de nuestros sistemas de información. Algunos de dichos proveedores pueden tener acceso a los datos personales de los Usuarios por razón del servicio prestado a CIRSA. Con dichos terceros se formalizan las obligaciones y responsabilidades que asumen en el tratamiento de los datos, en calidad de Encargados del Tratamiento. En este sentido, disponemos de los correspondientes contratos de encargo de tratamiento suscritos entre ambas partes que recogen las debidas garantías en cuanto al tratamiento de los datos de carácter personal, la confidencialidad y la supresión, destrucción o devolución de la información.
8. ¿ESTÁN LOS DATOS PERSONALES DE LOS USUARIOS SEGUROS?
Adoptamos los procedimientos y sistemas de información adecuados e implementamos las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado a los riesgos que puedan conllevar los tratamientos recogidos en la presente Política de Privacidad. Toda la información proporcionada se almacenará en servidores seguros. Así, una vez hayamos recibido toda la información utilizaremos procedimientos estrictos de seguridad para evitar cualquier acceso no autorizado. Igualmente, nos aseguramos de que nuestros proveedores de servicios también gozan de estándares de seguridad adecuados para la protección de los datos de carácter personal respecto de los cuales tengan o puedan llegar a tener acceso, en atención con la legislación de protección de datos vigente en cada momento. CIRSA no transfiere los datos personales de los Usuarios fuera del Espacio Económico Europeo.
9. CAMBIOS EN LA PRESENTE POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La presente Política de Privacidad podrá variar con el tiempo debido a los posibles cambios de criterio seguidos en cada momento por la Agencia Española de Protección de Datos u otras autoridades de control, las modificaciones legislativas que puedan tener lugar y los pronunciamientos jurisprudenciales que resulten de aplicación a la presente política de privacidad. CIRSA se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para poder adaptarla a dichos criterios, así como a novedades jurisprudenciales o legislativas.